Hasta ahora, instalar CyanogenMod en un terminal Android podía ser más o menos complicado dependiendo de los conocimientos del usuario y del modelo de terminal, pero la gente de CyanogenMod ha sacado un instalador mucho más fácil de utilizar y que combina tecnología de escritorio para Windows (exe) y una APK para tu dispositivo Android que te ira dando todas las instrucciones para realizar una instalación satisfactoria.
Antes de nada, comentar que el dispositivo debe estar rooteado previamente, y para ello debes hacer el proceso de root especifico de cada dispositivo.
En la siguiente página puedes encontrar las aplicaciones tanto la APK para Android como la aplicación ejecutable e instalable para Windows: http://beta.download.cyanogenmod.org/install
Primero vamos a instalar las aplicaciones, después de ejecutar la aplicación de Android podremos comenzar viendo algo así:
Pulsamos sobre el botón “Begin” y ahora la aplicación nos dará nuestra primera instrucción, debemos activar el modo PTP para la conexión USB:
Al darle al botón “Continue” la aplicación nos llevara a activar la opción PTP. Después de activarla nos pedirá que desconectemos el móvil del ordenador y que continuemos con la instalación de la aplicación para Windows.
Continuamos con la aplicación en Windows, por lo que vamos a instalarla, lo primero que nos dice es que tenemos que desactivar el Antivirus:
Lo desactivamos y pulsamos el botón “Continue”. Lo siguiente que nos pedirá es que conectemos el dispositivo móvil tal como lo hemos dejado, al ordenador:
En cuanto lo hagamos ambas aplicaciones comenzaran a comunicarse entre sí y el ordenador comenzara a descargar datos del recovery y del sistema operativo Android:
Realmente la primera comunicación es simplemente para que la aplicación de Windows conozca los datos y características del hardware del dispositivo.
Cuando se acabe de descargar todo lo necesario al ordenador aparecerá una pantalla como esta:
El dispositivo ha sido reconocido, y pulsando el botón “Install” comenzara la instalación de CyanogenMod en nuestro dispositivo Android.
Comenzará la instalación con la siguiente pantalla en Windows:
Además en nuestro dispositivo Android se mostrara la mítica pantalla de descarga de ROM. El dispositivo Android se reiniciara varias veces durante la instalación, se instalaran varios controladores en nuestro ordenador y se cargara la nueva ROM CyanogenMod en nuestro dispositivo Android.
Durante el proceso se irá completando la barra de instalación:
Cuando termine la instalación aparecerá una ventana como esta en Windows:
Y nuestro dispositivo Android se iniciara ya con la nueva ROM CyanogenMod. La primera vez que se inicia nuestro CyanogenMod tardara algo más de tiempo en iniciarse, ya que es la primera vez.
Completamos el asistente inicial de CyanogenMod y tendremos nuestro sistema operativo completamente funcional.
Puedes encontrar más información acerca de CyanogenMod en la siguiente URL: http://www.cyanogenmod.org/